viernes, 3 de octubre de 2025

4 Octubre

 

4 Octubre

PARA VOSOTROS

Si eres Francisco o Paquita

o Paco o tal vez Francisca

un abrazo se confisca

a esta página bonita


para darlo con holgura

y llegue hasta el corazón

nuestra felicitación

a vosotros con mesura.

Mari Carmen.

¡Felicidades, que paséis un gran día!

jueves, 2 de octubre de 2025

3 Octubre

 

3 Octubre

¡QUIEN DIJO MIEDO!

Bajaban dos mujeres

cuando la noche cae

al pozo de la madrugada

y el cielo esta oculto

de tanta estrella blanca

venían de ayudar

de casa de la Bernarda

que el trabajo es grande

cuando se hace la matanza

la noche esta muy fría

esta vestida de escarcha

los tempanos de hielo

a las tejas se enganchan

ellas no la sienten

que el aguardiente de caña

calienta como una brasa

desde los pies a la cara

al pasar por el cementerio

donde los muertos descansan

suenan unos gemidos

suenan unas plegarias

voces de la ultratumba

que claman venganza

y suenan tan lastimeras

que a las mujeres espantan

!Quien dijo miedo!

dijo la mas vieja

sacando de entre las ropas

una descomunal navaja

el chirrido de la verja

una lechuza que escapa

las dos mujeres caminan

entre nichos y entre tumbas

buscan de donde salen

aquellas tristes palabras

llegan donde la tumba

de una joven rapaza

que entre males de amor

la muerte la encontrara

que aquí sale la pena

de una lapida blanca

donde el nombre de una mujer

en plata esta grabada

que no quería morir

de forma tan macabra

las dos mujeres lloran

ya no les vale la caña

nunca olvidaran la noche

que se fueron de matanza

y sintieron el mas allá

dentro de sus entrañas.

Manuel Álvarez de Morcín

miércoles, 1 de octubre de 2025

2 Octubre

 

2 Octubre

MACHADIANO

Machadiano seré hasta que me muera

como el sol que una tarde tormentosa

se fundió con la playa rumorosa

en cuyas rocas tibias se prendiera.


Con “garras de oro” se agarraba el sol

el mar templado fuente de energía

del que en muy blondas ondas emergía

como un astro señero en arrebol.


A cuerpo limpio y claro yo querría

levantarme como él y todavía

no lo he logrado como debería.


¡Ay Señor Dios, qué grande altanería

la mía triste y sola, losa mía,

en medio de una inmensa algarabía.

Apuleyo Soto

martes, 30 de septiembre de 2025

1 Octubre

 

1 Octubre

BÉSAME IGUAL QUE EL PRIMER DÍA.

Bésame igual que me besaste el día

feliz en que no dimos aquel beso

que a ambos nos produjera el embeleso

del que estamos gozando todavía.


Recuerdo que tu boca con la mía

se entregaron febriles al suceso,

al ver que la dulzura y en exceso

a nuestros labios sin cesar traía.


Fue juntar el deseo y la alegría

y desde entonces quedaría preso

para siempre en la miel de esa ambrosía


hecha para nosotros de ex profeso,

tan sabrosa y que nunca cambiaría

ni por la misma gloria y tal confieso.

Cristino Vidal

lunes, 29 de septiembre de 2025

30 Septiembre

 

30 Septiembre

LA MONA Y LA ZORRA

En visita una mona

con una zorra estaba cierto día,

y así, ni más ni menos, le decía:

Por mi fe que tenéis, bella persona,


gallardo talle, cara placentera,

airosa en el andar, como vos sola;

y a no ser tan disforme vuestra cola,

seríais en hermoso, la primera.


Escuchad un consejo,

que a de ser a las dos muy importante;

yo os la he de cortar y lo restante

me lo acomodaré por dazalejo.


Abrenuncio, la zorra le responde;

es cosa para mí menos amarga

barrer el suelo con mi cola larga,

que verla por pañal, bien sé yo donde.


Por ingenioso que el necesitado

sea para pedir al avariento,

éste será de superior talento

para negarse a dar lo sobrado.

Félix María de Samaniego (1745- 1801) Escritor español.

domingo, 28 de septiembre de 2025

29 Septiembre

 

29 Septiembre

POEMA XX

Si un día lloré por ti,

quiero que te enteres pronto,

porque mi silencio dice:

De tus sueños no me escondo”.


Si una noche oyes mi voz

y se asemeja a un adorno

entre los susurros viejos,

es señal de que ya estorbo.


Si al despertar no me encuentras,

ni puedes hallar mi foto,

no te preocupes más nunca,

porque me he ido con lo propio.


Nunca habré tenido amigos,

ni versos, ni sueños locos;

nunca habré sido palabra,

y habré sido nada y todo.


Por haber nacido, yo hube

de ser de tierra y abono;

y alguien hubo de plantarme,

mas no ocurrió ni sé cómo.


Nunca me haré camino,

porque yo vengo del polvo

y al polvo he de retornar,

porque solo soy un monstruo.


Siempre acaba amaneciendo,

aunque el sol se apoye al hombro.

Tenemos que cargar siempre

con la historia en nuestro lomo.


Cuando haya marchado, olvídame;

olvida mi falso rostro,

si es que acaso lo recuerdas,

porque nunca fui tu arroyo.


No me quieras confundir

con la locura del otro,

porque, aunque ya no soy luz,

sigo iluminando flojo.


Como dije, si lloré,

quiero que te enteres pronto,

porque nunca lo sabrás

y, cuando lloras, te oigo.

Antonio Cánovas Pinto

28 Septiembre

 

28 Septiembre

ANITA

Un soneto me manda hacer Anita

y lo voy a intentar a mi manera,

acudiendo a su imagen y a su cita,

sálgame como salga, Dios lo quiera.


Ya la primera estrofa es delantera,

a ver si esta segunda es tan bendita

como lo fue a su gusto la primera,

tal honor la paciencia no me quita.


Entrando en los tercetos ya consigo

más que mediar la obra que persigo:

plasmarla tal cual es y estar que sumo.


Ahora imitadme si queréis, soy presto

a devolveros esta amor supuesto

como un Lope de Vega de consumo.

Apuleyo Soto