domingo, 31 de agosto de 2025

1 Septiembre

 

1 Septiembre

VIÑA

A la viña, viñadores,

que están las uvas en flor

de amor

para la moza que quiera

hundir su fina tijera

bajo el sol madrugador.


A la viña los cantores,

que tiene el vino una risa

de irisa

los pómulos de la miza

y el aire se vuelve rosa

entre el seno y la camisa.


Que nadie falte a la fiesta,

que en el corazón volado

ha granado

un racimo de alegría

y se va poniendo el día

como el corazón, dorado.


A la viña, viñadores.

A la viña y al lagar.

Pisar

la tierra, la cepa, el vino

y dar la vuelta al camino

para volver a empezar.


Huele a sudores y mosto

la mañana en el sendero

terrero.

El amor sale a la calle

y le toma por el talle

al vendimiador te quiero.


A la viña, viñadores.

Coged las uvas moradas

y mieladas

y poned en el barril

las venas que aniña abril

y octubre corta enramadas.


A la viña, viñadores.

Y que el vino del lugar

rompa el mar

de los labios decidores.

¡Amante, amada, amadores,

vámonos a vendimiar!

Apuleyo Soto

sábado, 30 de agosto de 2025

31 Agosto

 

31 Agosto

COMPAÑÍA DE LA LUZ

Cómo la luz acompaña

nuestra diaria caminata,

con su consuelo de plata

nos resguarda en su cabaña

alejando la alimaña.

Con alegría modela

al alma que tanto anhela

transparencia redentora

para iluminarnos la hora

oscura que nos apela.

Miguel Checa


viernes, 29 de agosto de 2025

30 Agosto

 

30 Agosto

A DURAS PIEDRAS

Fuimos los dos últimos

Que quedaban arrimados

A la barra del bar

El camarero rezaba

Y pedía por favor

Estos cuando se van

Las sillas al revés

Deseaban también

Vernos desaparecer

Pero el vino amargo

De nuestra vida

Se resistía, a dejarse beber

Tu me dijiste suspirando

Porque no nos encontramos

Hace un millón de tragos

SI tu alma y la mía

Parecen tener la sintonia

A la hora de beber

Los camareros con la fregona

Borraban los trozos de vida

Que aquel día quedaron

Mezclados con las colillas

Te bese en los labios

Sabias a vieja barrica

A cerradura oxidada

A suerte perdida

Los dos salimos cayendo

A duras piedras

Era nuestro calvario

El final de una profecía

Que estaba todo escrito

En un paquete de tabaco

Así es nuestra vida

Manuel Álvarez de Morcín

jueves, 28 de agosto de 2025

29 Agosto

 

29 Agosto

En la transición del siglo XIX al XX “Poesía y poetas de Sucina”. Por Luís Lisón Hernández.

A MI AMIGO RICARDO PÉREZ, de Sucina.

En el día de San Juan

me obsequiaste como amigo

y complacido contigo

agradezco tu bondad:

nunca podré yo olvidar

tus muy finas atenciones,

colmando mis ilusiones

con tus versos me obsequiaste

y así las gracias a darte

vengo en esto renglones.


El ver tus versos me engloria

por lo bien que los diriges,

y al decirme muy felices

me has tenido en la memoria.


Tú eres poeta de historia,

tú sabes versificar,

y escribir muy y moral

como en lo que me escribistes;

mil gracias vuelvo a decirte

tu querido amigo Juan.

Juan Sánchez

miércoles, 27 de agosto de 2025

28 Agosto

 

28 Agosto

BUSCANDO EL PARAÍSO

Estoy buscando un paraíso donde

llevarte, para luego estar contigo

y cuando halle el lugar en que se esconde

te llevaré hasta él y a ello me obligo.


Vas a tener más mimos que soñaras

y no querrás marcharte de mi lado,

por comprobar que todo será en aras

del gran amor que siempre has esperado.


Vas a estar en la gloria y todavía

me quedo corto, porque vas a ser

quien tenga puntualmente cada día

la dosis que me pidas de placer.


De besos y caricias haré acopio

y espero que también tú hagas lo propio.

Cristino Vidal.

martes, 26 de agosto de 2025

27 Agosto

 



27 Agosto

A UN RAMO DE GUINDILLAS

ESTE ramo de guindillas

Me evoca a tus labios rojos:

Ardorosos como antojos

Y besándote a hurtadillas.

Tus caricias tan sencillas

Se me vuelven en temblores

Acuciados de picores,

Cuando siento de tu boca

La raíz de savia loca

De amor ebrio en tus licores.


VEN y mordamos al par

Estos dones de la huerta,

Esta que es abierta puerta

A la bendición de amar

Y darse sin esperar

Los ardores de Cupido.

Ven y muerde, yo te pido,

Para que en mis labios libes

Muerta de amor mientras vives,

Dando la espalda al olvido.

Pedro Crespo


lunes, 25 de agosto de 2025

26 Agosto

 

26 Agosto

PENOSA ACTUACIÓN DEL SER HUMANO

No cuidamos nuestra forma de vivir

no escuchamos el grito de la Tierra

trasgredimos y obviamos su sentir

y matamos la vida que ella cierra


mancillamos la esencia de los mares

cambiamos el azul por negro humo

ignoramos futuros despertares

burlados por la trampa del consumo


esquilmamos el fruto de su entraña

caminamos borrachos de progreso

no evitamos lo que ensucia y lo que daña

y asistimos sin más a su deceso


penosa actuación del ser humano

que dispara al futuro con su mano

Chus Castro (poeta santanderino)

Todo el dinero que obtiene de sus libros y sus obras literarias va destinado solidariamente a los más necesitados.

Dato curioso de Chus: no le gusta escribir con puntos ni comas.

domingo, 24 de agosto de 2025

25 Agosto

25 Agosto

A GINÉS Y GINESA

Hoy quiero felicitar

a los que llevan su nombre

ya sea mujer u hombre

Santo digno de nombrar.


Para Ginés y Ginesa

que tengáis bonito día

excelente compañía

un buen vino y buena mesa.

Mari Carmen 

sábado, 23 de agosto de 2025

24 Agosto

 

24 Agosto

LLUVIA DE TARDE EN RUSSADIR

Y cuando la lluvia acaba en la playa

y se funde con el mar fenicio,

un aluvión de palabras me desborda,

se escapan indómitas de mi ser

como la lava encendida del horizonte

al socaire del Cabo de Tres Forcas.


En su camino, la luz tierna y arenosa

refresca el herrumbroso momento

en el que la incertidumbre cierra la salida,

entre la mañana y la noche,

dejando reflejos blancos en el alma,

mientras las abejas revolotean

ingrávidas sobre las espigas del mar.


No hay que desfallecer

ni sentirse derrotado en la orilla,

siempre llega el olor a certeza

conde el corazón amigo ama

con la fuerza sobre el rocío centenario.


A diario me acompaña el alba,

cambiando mi vida por la dicha

de existir sin derrotas ni escarcha.

Y en este septiembre de alianza,

con la necesaria luz, oigo al mar

que llega a mi pecho con el oleaje

que fluye para abrazarme a ti.

¡Qué extraña canción de espumas

cargada de tiempo, luz y vida

case sobre mis ojos, salvándome!

Me dice que vivir sin poesía,

sin retratarme ante ti,

agrieta mi lengua y mi paz.


Y hoy me abro camino

entre las horas atrincheradas

en las oscuras callejuelas

de la mar abatida y gris,

invadiendo el territorio marino

dibujado con apresurados besos

y navegando sobre el deshielo

de la incertidumbre y la tristeza.


Saldo corriendo para alargar la luz

sobre la costa sin fobias

donde entreveo la hondura

del silencio y nuestro vértigo.

Te juro, amor, que tiré por la borda

la voz quejumbrosa y desolada

que destruía las formas puras

y, a veces, crispadas de mi corazón.

He quemado hasta el fuego

para liberarme del dolor de la ausencia,

de la agónica ruina de lo inexplicable.


Mis versos de cada tarde

los que escribo con inspiración,

transcriben, a golpes, mi sentir,

la preocupación de despertar mi memora

con la nitidez de quien agradece,

satisfecho, el oficio de seducir con letras.


Vivo para contemplar la belleza

que emana de las aguas azules,

encumbrada, osadamente,

en mis poemas, haciendo vibrar

el mismo aire que susurra

en la arquitectura de la mañana.

¿Quién mejor que vosotros, lectores,

para adentraros en la marea de mis versos?

Miguel Checa

viernes, 22 de agosto de 2025

23 Agosto

 

23 Agosto

LA DÉCIMA DE LA VIDA (Verso libre)

La vida es como un poema

tiene principio y final

diez versos la décima espinela

desde la A hasta D repetidos están

comienza con A, igual al diccionario

esa A de andar, amar y abrazar

acaba con C de codicia, cansar y cesar

aprovechemos las tres AES

también las dos DES

temiendo la última C

Isabel Gil

jueves, 21 de agosto de 2025

22 Agosto

 

22 Agosto

ESTE MUNDO CRUEL.

Pensando y reflexionando

sobre la vida y los casos

de este mudo cruel,

sufro y el corazón se me

encoge una y otra vez.

Sabemos que nuestro caminar

por la vida ¡no es fácil !

y que en ocasiones

nos enoja, porque no es

un camino de rosas,

para guardarlo en la memoria,

ocasionándonos a veces,

mas penas ¡ que gloria !

Y pienso yo, sin poderlo remediar,

¿Cuántas cosas se podrían evitar ?

si las personas fuéramos

mejores ¡ con mas humanidad !

Con mas sosiego..y precaución

Sin odios ni rencor ¡ Sin guerras !,

que causan tanto daño y tanto dolor,

a personas inocentes, que crecen

con hambre, en medio del sufrimiento

y el rencor ¡ huérfanos !

solos sin familias..sin el amparo

de una madre, ni el cariño ni el amor.

de nadie, abandonados ¡ y lo peor !

¿Cuántos enfermos o mutilados?

Rosario Morcillo.

miércoles, 20 de agosto de 2025

21 Agosto

 

21 Agosto

LA VIDA

La vida ¿y qué es la vida, grato amigo?:

un sendero del todo inescrutable,

una loca andarina cuyo talle

exhibe sexualmente, ya te digo,


un día y una noche que contigo

y conmigo mantiene alto el sable

de la Parca traidora e inimitable

que ha de cortar el hijo que prodigo:


la breve exhalación de la hermosura,

la exaltación fugaz de la ternura

y el regalo dorado de un respiro.


El soneto les da paso al instante

y yo su carne frágil y fragante...

miro cómo se va, miro que miro.

Apuleyo Soto

martes, 19 de agosto de 2025

20 Agosto

 

20 Agosto

SOLO LA MADERA

Se fue la luna

de sus sueños

estaba cansada

de sus brazos

de noches de alcohol

de romper en pedazos

de caer de la vida

de sus peldaños

solo la muerte espera

abiertos los brazos

en un rincón del tiempo

da su últimos pasos

un suicidio asistido

a fuerza de tragos

delirium tremens

como un hermano

vaya locura

tiene el caso

quien le puso el traje

del vil fracaso

solo la madera

le dará descanso.

Manuel Álvarez de Morcín


lunes, 18 de agosto de 2025

19 Agosto

 

19 Agosto

Hoy os quiero hablar de una joya que tenemos y pocos la conocen.

El blog “Hacienda Riquelme” Es muy interesante para quien quiera conocer nuestra historia, nuestra fauna y nuestras costumbres. Un gran trabajo que hace Paco Moreno, buen conocedor de todos estos temas. Es muy modesto y le gusta pasar desapercibido a pesar de ser un gran historiador con muchísimos conocimientos.

Los blogers se suelen visitar poco, a no ser que pongas las entradas en redes sociales como por ejemplo Facebook. Él no quiere hacerlo (ya digo que es muy modesto) por más que le insisto. Y a mi me gustaría que todos disfrutaran de esa joya de blog que tiene.

Aquí os dejo el enlace: Blogs "Hacienda Riquelme"

A MI AMIGO PACO

Mi buen amigo Francisco

con ese blog tan precioso

que lo guardas cauteloso

y me pones hecha un cisco.


Así que señor Moreno

no sea usted cabezota

vaya apuntando esta nota

porque su blog es muy bueno.

Mari Carmen.

domingo, 17 de agosto de 2025

18 Agosto

 

18 Agosto

LA DICHA Y LA DESDICHA.

La dicha, de avernos conocido.

La dicha, de lo mucho que

nos quisimos, en tiempos de

juventud ¡tan divinos !


La dicha, de lo mucho que

nos quisimos, la magia y el encanto,

por habernos amado tanto.


La desdicha, cuando nos abandono,

Cupido, dejándonos en el olvido,

dejándonos solo, enojo y desencanto,

y en nuestros ojos el llanto.


Pero fue bonito ¡ mientras duro !

La magia y la ilusión del primer amor,

que nos deja su huella para siempre

en el corazón.


Dejando siempre la puerta abierta,

a una nueva ilusión,

que soñando o despierta,

ansia ¡ un nuevo amor !

Rosario Morcillo.

sábado, 16 de agosto de 2025

17 Agosto

 

17 Agosto

¿QUIÉN SOY?

¡Yo soy!, dijo Jesús porque sabía

que su tiempo mortal ya terminaba,

el beso del traidor lo señalaba

y a la gloria del padre volvería.


Adán gritó a su Dios, ¡Soy tu criatura!

a la que tú le diste el poderío,

de someterlo todo a su albedrío

sometido a la vez a tu censura.


Yo recibí aquel soplo de tu aliento

que llenó mi pulmón y me dio vida,

me equipaste de ropa, agua y comida

y me diste un “Edén”, en testamento.


Yo soy del viejo Adán su descendiente

Y heredé de su historia el vil pecado,

que de ti me mantiene separado

y me obliga a vivir cual penitente.


Yo mismo me inventé las tentaciones

que sirven de aguijón para mi alma,

quitándome la paz y toda calma

que intento rescatar con oraciones.


Yo he matado a mi hermano por traición

y su sangre escondí bajo la tierra,

yo he buscado el pretexto de la guerra

y he sembrado en el mundo destrucción.


Yo inventé la injusticia y las prisiones

que le roban al hombre libertad

y, dije; “Si es de Dios la voluntad,

que los libre de tantas agresiones.”


Reconozco que en nada soy perfecto

y tan poco he vivido siendo santo,

no soy sabio, ni justo y mientras tanto,

sigo siendo del “Padre” su proyecto.


Perdóname “Señor” soy pecador

no me impongas castigo con afán,

recuerda que soy hijo de tu Adán

y siempre me has mirado con amor.


Déjame ser, mi Dios, como yo soy,

que busque libremente mi destino,

errando y acertando mi camino

sin saber claramente a dónde voy.


Y en fin, soy el hermano de mi hermano,

soy padre ,soy un hijo y soy poeta

soy por mi decisión anacoreta

y, soy por tu creación, un ser humano.

Luis Salvador Trinidad


viernes, 15 de agosto de 2025

16 Agosto

 

16 Agosto

CORAZÓN CON ALAS

!! Ay!! calmado mi corazón

que a la vejez pones alas

cuando afluyes en las calas

de mi cuerpo, de polizón.

Es el pulso una emisión

en mi ansia pura y loca.

Llevo tú nombre en la boca

en noches de luna llena

y me corre por tu vena

el fuego , cuando te invoca.

Nieves Clemente

jueves, 14 de agosto de 2025

15 Agosto

 

15 Agosto

HÉROES SIN "DESPACHO"

Héroes todos les llamamos

por su trabajo y bravura

en una situación dura

su vida hasta nos jugamos.

Ese monte que quemamos

hoy escribirá la historia

y dejará en la memoria

los errores cometidos

por muchos de los partidos

que viven de pu...ta gloria.

Mari Carmen

miércoles, 13 de agosto de 2025

14 Agosto

 

14 Agosto

CIERRA LA PUERTA
Cierra bien la puerta y echa el pestillo,
mejor el candado si vas a salir,
sé que ya no vuelves, eres muy listillo

aunque sé que un día tú querrás venir,
venir como vuelve el león domado
porque algún mal pingo te va a seducir.

Tú piensas que eres un donjuán amado,
pero no lo eres ni por un momento,
eres pendenciero, desleal, malvado...,

pues no tienes alma, amor, sentimiento.
Nunca más serás el rey de esta casa,
ojalá que vueles como vuela el viento.

Si vuelves no pienses que el pesar se pasa;
nunca volverás al calor del nido,
quedará vacío, ya que el tiempo arrasa
todo lo que huele a vil pervertido.
Chelo Álvarez