10 Agosto
CURIOSIDADES
Tal día como hoy del año 1573 nació en Sevilla Rodrigo Caro. A medio cursar su carrera de abogado se hizo sacerdote e irónicamente uno de sus trabajos fue de censor literario. Tiene varias obras escritas entre ellas “Canción de las ruinas de Itálica” Por ser extensas no he puesto ninguna aquí. Las podéis buscar en internet si os apetece leerlas.
El tema de hoy es diferente. Buscando en su biografía he encontrado una página (por casualidad) donde puedes hacer un poema como si fueras Rodrigo Caro. ¡Glup!
Presiona el botón para generar tu propio poema con Inteligencia artificial:
Matándome la curiosidad he pinchado el botón "milagroso" y me ha salido este poema donde solo falta ponerle el título. ¡Qué cosas!
En el silencio de la noche, donde las estrellas brillan con gran resplandor, siento tu presencia cercana como un susurro de amor. El viento juega con tus cabellos, como acariciando mi alma, y en el eco de tu risa encuentro la calma. Tus ojos reflejan la luz de la luna, como dos luceros en la oscuridad, guiándome por el camino, dándome seguridad. En tus labios encuentro la melodía perfecta, que calma mi corazón inquieto, y en cada palabra que pronuncias encuentro consuelo. Eres mi paz en medio del caos, mi refugio en la tormenta, y en cada latido de mi corazón eres la nota más contenta. Así, en este momento mágico, te escribo este poema sincero, agradeciendo cada momento a tu lado, porque contigo, todo es más bello.
Y yo rompiéndome la cabeza cada día. ¡Jolín!
No digo que estén mal estas “herramientas” pero estoy segura de que si Rodrigo Caro levantara la cabeza le daba un “yuyu”. ¿Qué opináis vosotros?
Mari Carmen
No hay comentarios:
Publicar un comentario