martes, 14 de octubre de 2025

15 Octubre

 

15 Octubre

ACCIÓN DE GRACIAS.

El doctor Pedro Crespo,

filólogo eminente,

me ha comparado

con muchos buenos escribientes:

el Marqués de Santillana,

el de Hita Arcipreste,

el recopilador

del Cancionero baenense,

Francois Villalón,

Torres Villarroel y Gil Vicente

y mucha más otra sabia gente.

Que permaneceré en la Historia

de la Literatura es evidente,

según su parecer

expresado hiperbólicamente,

al mezclarme con los GOLIARDOS,

los CLÉRIGOS cerbatanas

y otros errantes monjes delincuentes.

Gracias le he dado

muy afectuosamente,

espero que dure

su juicio y deseo

que no sea evanescente.

Esto ha ocurrido

doscientos o trescientos

años antecedentes.

Y yo aquí sigo

desde que fui adolescente

copiándolos sutilmente.

Otra vez más gracias,

mi Profesor preferente.

Que no se agote mi mente

es lo que pido a Dios diariamente

y pues que es clemente

me lo otorgará. Pacientemente

lo espero y finalmente

me despido. Adiós, adiós.

Volveré, no lo dudéis,

permanezco totalmente.

Apuleyo Soto


lunes, 13 de octubre de 2025

14 Octubre

 

14 Octubre

A JOSÉ RUFINO

Para ti que no me olvido

también un fiel seguidor

nos haces un gran favor

de leernos de seguido

porque es el mejor cumplido

el que podemos tener

y es mucho de agradecer

tu aporte con su decoro

esto vale más que el oro,

te haces mucho de querer.

Mari Carmen

domingo, 12 de octubre de 2025

13 Octubre

 

13 Octubre

A ENCARNA MARTÍNEZ

Y para ti es esta entrada

con un poema sencillo

pues todos los días pillo

tu "me gusta" en mi portada

y me siento muy agraciada

porque aún sin conocernos

bien podemos entendernos,

con la luz de tu dulzura

se puede hacer escritura

y faltarían cuadernos.

Mari Carmen

sábado, 11 de octubre de 2025

12 Octubre

 

12 Octubre

CARACOL MIRICOL

Soy igual que el caracol

Que pasea haciendo rastro

Y en mi casita me arrastro

Cuando más calienta el sol

Mi zapato es de charol

Brillante como un lucero

Casi no salgo en enero

Porque un cuerno me tirita

Y por ser hermafrodita

Siempre elijo el agujero.

Luís Olaverri.


viernes, 10 de octubre de 2025

11 Octubre

 

11 Octubre

MUÑECO DE TRAPO

Aunque tu corazón

sea solo de trapo

te quiero mucho

me gustan tus abrazos

sentirte muy cerca

sentirte a mi lado

me des calor en invierno

compañía en verano

eres mi amigo

aquel con quien hablo

le cuanto mis penas

mis desengaños

aunque de lana vieja

son tus abrazos.

Manuel Álvarez de Morcín


jueves, 9 de octubre de 2025

10 Octubre

 

10 Octubre

C U E R P O L Í R I C O

QUIERO que sepas que tu cuerpo es fuente

de placeres ocultos que esperando

está la mano alada que volando

pase desde tus pies hasta tu frente.


Deja que entre los labios, muy paciente,

me demore en hallar lo que buscando

va tu corazón blanco, tan temblando,

hasta ser, los dos juntos, fuego ardiente.


Perderás el sentido y no serás

quien antes eras: vuelta llamarada

que con tu voz sofocas en suspiros.


Pedirás, en la entrega, más y más,

hasta alcanzar la luz de la alborada

sin saber que eres tú la enamorada.

Pedro Crespo

miércoles, 8 de octubre de 2025

9 Octubre

 

9 Octubre

TODO VICIO QUE CONJURO

Todo vicio que conjuro

al infierno me convida

no encontrando la salida

para saltar dicho muro.

Y llegando aquel oscuro

más los placeres engañan.

En los jugos que se bañan

todo continuo, difuso

pues los sitios los uso

y ellos mismos los engañan.

Nieves Clemente


martes, 7 de octubre de 2025

8 Octubre

 

8 Octubre

BEBERSE LA LUZ

Día nuevo.Otro día.

Otro amanecer.Otra (des)ventura.

Otra vez otro día y así siempre.

Entra por la ventana

un conocido sol,

un brote de luz ungida,

claridad sonora de rumbo nuevo.

Blanco haz que despacio me acaricia.

Suave,sigiloso,asoma su dulce rostro,

de facciones humanas.

Luz que subyuga;

luz que prende oscuridades;

luz que hila sueños con ensueños

en días apocados.

Luz otra a la de ayer,

a la de anteayer,

a la de siempre,

a la de nunca.

Su presencia despide ausencias, soledades...

Acude a su cita puntual,

oportuno,radiante.

Porta mañanas de sol

en su agenda semanal.

Cada página es un misterio,

una aventura en blanco,

un desierto sin palabras,

una galería de sorpresas

y un laberinto de espejos

empañados.

Y su ausencia vacío deja,

extrañeza vital y fría frialdad.

Mas,cuando apareces,

te bebo sorbo a sorbo,

me alimentas con tu alba sangre,

me reactivas,me animas

y me ilusionas.

Gotas de luz

que a mi corazón arriban,

como ese velero al viento,

que superando tempestades

y coloreando penas,surca mis mares interiores

hasta atracar en mi puerto

del deseo,del amor y del sueño.

Embriágame con tu luz salvadora,sol de vida,

rayo de esperanza.

Emborracha de luz

a este abstemio empedernido

que escribe estos versos

que destilan latidos.

Miguel Checa


lunes, 6 de octubre de 2025

7 Octubre

 

7 Octubre

Hoy terminan nuestras fiestas patronales. Desde esta página quiero agradecer a David (nuestro alcalde) y toda la comisión de fiestas por el trabajo y esfuerzo que han hecho para que disfrutemos de estos días. Vosotros lo habéis logrado. Gracias. Os dedico este poema. Y no me olvido de las personas que hoy también celebran su onomástica, Rosario. ¡Felicidades para todos!

A DAVID Y LA COMISIÓN DE FIESTAS.

La comisión de festejos

este año bien han lucido

un ambiente divertido

que se escuchaba de lejos

y bailando hasta los viejos

sin faltar ningún detalle

y todo el pueblo en la calle.

Este equipo ilusionado

lo mucho que han trabajado

y para que nada falle.

Mari Carmen

domingo, 5 de octubre de 2025

6 Octubre

 

6 Octubre

Del libro “Leyendas de Toledo” por Cristino Vidal.

LA LEYENDA DE PEDRO DE SOLARANA

El siglo doce mediaba

cuando a Toledo venía

un monje y en compañía

de su hermano se instalaba


con él en nuestra ciudad,

en la que se acomodaron

enseguida y se alegraron

por la mucha cantidad


de monumentos que había

para poder visitar,

como su historia estudiar

y por eso su alegría.


Sordomudo era el hermano

desde que nacido hubiera

y no encontraba manera

nunca de ponerse sano.


El nombre de este señor

es Pedro de Solarana,

al que gustaba con gana

dar vueltas alrededor


de iglesias y conventos,

sinagogas y mezquitas

donde realizar visitas,

pues de todo ello hubo cientos.


Por una iglesia pasó

y a través de una ventana

salía cierta mañana

una luz que le cegó,


llamándole la atención

por ser la luz tan brillante

que salió en aquel instante,

es decir, de sopetón.


Por curiosidad entró

y llegó hasta una capilla,

sentándose en una silla

y a los rezos se entregó.


La Señora de la Antigua

era allí la titular

y a ella se puso a orar

una vez que se santigua.


La misa en rito romano

celebraban ese día

y lo del rito sabía

porque era de un monje hermano.


Junto al altar llegó a ver

la figura majestuosa,

espectacular, hermosa,

de una divina mujer.


Le dijo con la mirada

que se pusiera a su lado

y fue a ponerse al costado

de mujer tan agraciada.


Quien oficiaba la misa

también se puso a su lado

como si fuera un mandado,

con agradable sonrisa


y tocándole el oído

un gusano le sacaba

y al momento ya sanaba

pues escuchaba ya ruido

y además perfectamente,

por lo que asistió a la misa,

saliendo más que deprisa

después e inmediatamente


se fue al convento corriendo

a decírselo a su hermano

al que tomó de la mano

entre llorando y riendo.


Aquella hermosa señora

realmente era María,

la Virgen, y ella sería

de ese milagro la autora.


Pasaba al día siguiente

por la iglesia paseando

y cerca de ella fue cuando,

el cura, que está presente,


en la iglesia le hace entrar

y allí de nuevo veía

la faz de Santa María

que comenzaba a brillar.


Ahora el milagro fue

que la voz la recordaba

y ya en consecuencia hablaba,

acrecentando su fe.


Como había recobrado

el poder hablar y oír

a la Virgen fue a decir,

grandemente emocionado.


Madre de Dios, viene a darte

tu indigno hijo y siervo ahora

las gracias, ¡Oh, gran Señora!,

y a prometer venerarte


durante toda la vida,

pues sordo y mudo me viste

y ese milagro que hiciste

ya al mundo me dio salida.

Cristino Vidal

sábado, 4 de octubre de 2025

5 Octubre

 

5 Octubre

TU DERECHO Y EL MÍO

Yo sé madre que estás en tu derecho

de acabar cuando quieras con mi vida,

sin que nadie te acuse de homicida

y nadie te persiga por despecho.


Que no he sido querido ya es un hecho

y buscas encontrar una salida,

pues no quieres quedar comprometida

tras un lapso de amor sobre tu lecho.


Me tratas cual si fuera inerte masa

de la que bien te puedes desprender,

en cualquier oficina o en tu casa


porque tienes derecho a proceder.

¡Perdona si pregunto lo que pasa

con mi propio derecho de nacer!

Luis Salvador Trinidad


viernes, 3 de octubre de 2025

4 Octubre

 

4 Octubre

PARA VOSOTROS

Si eres Francisco o Paquita

o Paco o tal vez Francisca

un abrazo se confisca

a esta página bonita


para darlo con holgura

y llegue hasta el corazón

nuestra felicitación

a vosotros con mesura.

Mari Carmen.

¡Felicidades, que paséis un gran día!

jueves, 2 de octubre de 2025

3 Octubre

 

3 Octubre

¡QUIEN DIJO MIEDO!

Bajaban dos mujeres

cuando la noche cae

al pozo de la madrugada

y el cielo esta oculto

de tanta estrella blanca

venían de ayudar

de casa de la Bernarda

que el trabajo es grande

cuando se hace la matanza

la noche esta muy fría

esta vestida de escarcha

los tempanos de hielo

a las tejas se enganchan

ellas no la sienten

que el aguardiente de caña

calienta como una brasa

desde los pies a la cara

al pasar por el cementerio

donde los muertos descansan

suenan unos gemidos

suenan unas plegarias

voces de la ultratumba

que claman venganza

y suenan tan lastimeras

que a las mujeres espantan

!Quien dijo miedo!

dijo la mas vieja

sacando de entre las ropas

una descomunal navaja

el chirrido de la verja

una lechuza que escapa

las dos mujeres caminan

entre nichos y entre tumbas

buscan de donde salen

aquellas tristes palabras

llegan donde la tumba

de una joven rapaza

que entre males de amor

la muerte la encontrara

que aquí sale la pena

de una lapida blanca

donde el nombre de una mujer

en plata esta grabada

que no quería morir

de forma tan macabra

las dos mujeres lloran

ya no les vale la caña

nunca olvidaran la noche

que se fueron de matanza

y sintieron el mas allá

dentro de sus entrañas.

Manuel Álvarez de Morcín

miércoles, 1 de octubre de 2025

2 Octubre

 

2 Octubre

MACHADIANO

Machadiano seré hasta que me muera

como el sol que una tarde tormentosa

se fundió con la playa rumorosa

en cuyas rocas tibias se prendiera.


Con “garras de oro” se agarraba el sol

el mar templado fuente de energía

del que en muy blondas ondas emergía

como un astro señero en arrebol.


A cuerpo limpio y claro yo querría

levantarme como él y todavía

no lo he logrado como debería.


¡Ay Señor Dios, qué grande altanería

la mía triste y sola, losa mía,

en medio de una inmensa algarabía.

Apuleyo Soto