sábado, 30 de noviembre de 2024

1 Diciembre

 

1 Diciembre

ESPEJISMO

La edad ya no tiene edad

Los años son espejismos

Que reflejan por si mismos

Que el tiempo no es realidad.

Tengo una barbaridad

De años en mi DNI

Y cuando voy por ahí

Y me meto entre la gente

He notado de repente

Que no sé ni si nací.

Luís Olaverri.


viernes, 29 de noviembre de 2024

30 Noviembre

 

30 Noviembre

BENDITA INOCENCIA

Cuando miro esa carita inocente

radiante, rebosante de dulzura

y si su vida se presenta dura

¿sería capaz para hacerle frente?.


Sonríes en tu bonito presente

y para ti no existe la amargura,

ruego a Dios que tengas esa bravura

al andar un camino diferente.


Cuídate de esas bellas rosas

creciendo por la orilla de tu senda

pavorosas surgen entre ruinas


aunque tu las veas maravillosas

en tus ojos no pongas una venda,

algunas llevan muy duras espinas.

Mari Carmen

jueves, 28 de noviembre de 2024

29 Noviembre

 

29 Noviembre

MI ARMA”

Como diría mi amigo Juan:

LAMENTARSE ES DE CABRONES”

La verdad, nunca entendí esa reflexión tan suya, pero me valía para no hacerlo, al menos delante de él.

Siempre le envidié por su forma de aceptar las situaciones, buenas o malas, tenía Don para ello.

La vida para él era un rato que había que pasar como en una sala de espera, nada tenía la suficiente validez para darle la más mínima de las atenciones que pudieran perturbar su paz y su aura.

Daba igual si el momento lo era o no, él siempre DE CARA y la mirada empática, como si tus inquietudes fueran más importantes que las suyas.

Tenía la capacidad de apartarlas por ti; primero tú y después para él, aunque fuese consciente de que llegaría tarde para lo suyo.

Por su naturalidad innata, te hacía sentir bien, aunque no lo estuvieras.

Siempre había un chiste para cada problema y lo hacía pequeño. El mundo a su alrededor y en su compañía, era INSUFICIENTE.

Y de tanto abusar de su bondad, de dar todo lo que tenía y de su disposición, de su inocencia infantil provocada adrede, de su entrega por todo aquel que le solicitó su hombro; SE DESGASTÓ, luchando por ser feliz y por que los demás lo fueran, imploró cariño, comprensión, complicidad en su sueño de ser lo que siempre fue, aunque él nunca se dio cuenta.

Juan, lo conseguiste. Y aún sin estar, lo mantuviste, pero el tiempo no perdona y tu falta ha mermado tu paraíso.

NUNCA PODRÉ RELLENAR TU HUECO.

He perdido la identidad, la seguridad, la ilusión del sábado siguiente. Me preguntarías qué canciones nuevas tenemos para hoy; todas te gustaban, me dabas razones para mejorar, me alegrabas, me enfadabas, me protegías no dejando que me llegaran vientos en contra, me sacabas de quicio con tu pasividad cuando había prisa y nunca te acordabas de los cortes en las canciones.

Cuanto te echo de menos compañero de escenarios, de aventuras, de cervezas y de chistes repetidos que sólo tú conseguías que volviéramos a reír.

Mi Compañero, Mi Amigo,

MI ARMA, o como tú me decías: MI NOVIO

Alfonso Inglés

miércoles, 27 de noviembre de 2024

28 Noviembre

 

28 Noviembre

MI JURAMENTO

Cuando paso mi vista por el campo

Y veo mi horizonte andaluz

Dibujo en mi mente y en mi mano

El monte, la sierra y el olivar andaluz.

Cojo los lirios de primavera

Que en el suelo he encontrado

Y, alguna que otra amapola,

Que entre margaritas encuentro.

Hago por mi vida un juramento

A la brisa fresca de la mañana

Y a ella así se lo cuento

Que el juramento es por ella.

El placer que me produce

Hacer semejante cosa

Es siempre parecido a una gota

Y a ver crecer la amapola.

Por eso desde estos versos

Te hago a ti un juramento

Que nunca me olvidaré

De aquel mi primer beso.

Cándido Lorite

martes, 26 de noviembre de 2024

27 Noviembre

 

27 Noviembre

EL ABRIGO

¡Jo!, me he mercado un abrigo...

debe venir de Noruega,

de internet lo he comprado,

¡no veas como me queda!,

de buen pelillo afelpado

preparado por si nieva,

mucho a mi me ha gustado,

deseando de estrenarlo,

pero como no hacía frío

allí estaba en el armario,

hasta que ya me lancé

y me fui con él a Misa,

muy chula, yo no pesé

el calor que pasaría

sólo llevaba una camisa

debajo de aquel mantón

¡qué mala mi decisión!

Cuando el cura alzó al Señor

y antes de la Comunión

a mi me caía el sudor

por la frente y a chorretes

¡ay madre!, ¿pero qué hago yo,

si me arden los mofletes?

El nórdico ese me quité

mirando a la sacristía,

en la puerta lo colgué,

lo cogí cuando salía.

Aunque la compra fue buena

en esta bendita tierra

de tanto calor de infierno

ni subiéndome a la sierra

ni que llegue Nochebuena

aquí no existe el invierno,

¡jope! pues es una pena,

y la polilla comiendo.

Mari Carmen

lunes, 25 de noviembre de 2024

26 Noviembre

 

26 Noviembre

LA FRESCURA DEL VERSO

Ya sentado en mi terraza

y al fresco mi pensamiento,

escribo mi verso al viento

mientras la tarde me abraza

y el sufrimiento desplaza.

Tal es mi felicidad

al plasmar la claridad

que su música arrebata

cualquier cosa que es ingrata

alegrando de verdad.

Miguel Checa


domingo, 24 de noviembre de 2024

25 Noviembre

 

25 Noviembre

JUVENTUD DIVINO TESORO

Si rebobinar pudiera
a esa edad del “pavo”
todo gozo y más agrado
nada que se interpusiera
ni peligro que yo viera
sólo felicidad y diversión
risas y énfasis a mogollón
dueña y señora del mundo
sin peligro profundo
poder volver, qué gran emoción.

Isabel Gil

sábado, 23 de noviembre de 2024

24 Noviembre

 

24 Noviembre

LO MAS PODEROSO

Como expresar lo esperado sin esperar;

Aunque la consciencia te lo hace notar, te niegas a que te pueda suceder a ti, das por hecho, que con el amor que hagas lo que hagas, los demás lo sientan como tú.

Por ser un ilusionado, soñador e inocente ante la realidad de lo real;

Nada es fácil, eso ya lo sabemos, por eso el inconformista no lo acepta, se nutre de su siembra, a la espera del afloramiento de su esfuerzo, de querer ser, de querer dar, de ofrecer, de desprender lo que sabe para él y los demás, sin pensar, en la posibilidad de las tormentas inesperadas que lo destruyen todo.

Su dedicación y el uso de la imaginación, consigue influir en cada paso que va dando en el día a día, construir un espacio en el tiempo, convertirse en manipulador de esos pequeños momentos que le entregan a voluntad, para que su cotidianidad, sea una forma de vida establecida y confían en sus argumentos, para su liberación.

Qué poderoso se siente, el capaz de todo eso.

Qué generoso el que lo regala.

Qué nobleza heredada o engendrada, para no negarlo.

Qué DON.

A lo largo de la historia, es sabido;

Que los grandes genios, eran considerados, locos, maniáticos, excéntricos…

También acabaron, pobres e incluso en la miseria, porque…. no hace falta decirlo, ¿verdad?

Dieron todo y por los demás.

Asumiendo el siglo en el que estamos, poco queda por inventar, ya solo queda coger la cuerda del carro que nos dejaron subiendo la cuesta.

Solo he hablado del inconformista, perdón a los conformistas o a los que no les interesa ni tan siquiera, si tendrían algo que aportar por el bien común, ¡eso sí! OPINAR sí.

De todo ha de haber en el mundo, eso es algo que escuchamos mucho. No considero conformistas;

A los que no tienen la oportunidad o a los que se les niega forzosamente.

Ojalá pudieran, porque estoy totalmente convencido, que nos perdemos mucho, que enmudecen a muchas grandes mentes, y ahora no voy a entrar en censuras ni historias que han existido siempre y de todo tipo. “PERO” salimos perdiendo todos.

La riqueza del ser humano hoy en día, es la gran variedad de conocimientos de que disponemos, gracias a personas activas y pasivas, la conservación de vivencias de nuestros antepasados, constructivas y destructivas, senderos que nos guían hacia nuestra meta, sin tener que ir abriendo camino de la maleza de la selva o el desierto sin horizonte, ahora tenemos los argumentos necesarios para proteger la paz, el bienestar y la conservación del bien natural que nos ofrece el planeta que habitamos, pudiendo dejar a nuestros predecesores, lo mas hermoso que nos ha tocado experimentar, LA VIDA.

A que no desaparezca nuestra generación, somos capaces, lo sabemos todos, ¿porque? Depender de inalcanzables PODERES, y que no puedan disfrutar como nosotros hemos tenido el privilegio de hacerlo.

Dedico este corto, a todo aquel, que se sienta identificado;

Con LO MAS PODEROSO. EL RESPETO.

Un soñador de paso…

Alfonso Inglés

viernes, 22 de noviembre de 2024

23 Noviembre

 

23 Noviembre

CANDELA

Dale a mi gloria candela

a la muerte sopla vida

destello ponle a la herida

del pábulo ponle vida.

Si me ves descolorida

devuelve a la brida fuste.

Que el mismo diablo se asuste

en crepitar de las llamas

cuando mis heridas las lamas

del azúcar que te guste.

Nieves Clemente

jueves, 21 de noviembre de 2024

22 Noviembre

 

22 Noviembre

Aike, escritura creativa. Biblioteca San Javier (Murcia)

Reto: Una persona es acompañada por un familiar cercano para ir a cobrar un décimo de lotería que cree premiado. El texto no debe pasar las 500 palabras.

Comparto con vosotros el mío de este mes de noviembre.

EL TREN DE LA ESPERANZA

El tren se mueve a la velocidad de mis pensamientos. Es la primera vez que viajo en el AVE. No pensé que se movería tanto. Tampoco sé si mi plan será efectivo y lograré salir ilesa. Tengo un diálogo interior con mi mente que no deja de atormentarme. Ella sentada a mi lado no se desprende de su bolso al que aprieta con fuerza como quien lleva un tesoro. Es su tesoro. Un billete de lotería que cree premiado y desea cobrarlo personalmente en la ciudad. Se ha cosido bolsillos interiores en los pantalones para cuando recoja el dinero poder llevarlo seguro. Quiere la mitad en billetes pequeños y la otra mitad en billetes de 500 Euros. Los pequeños para gastarlos como a ella le venga en gana y los grandes para ir contándolos todos los días porque a lo largo de su vida sólo había visto uno y no le duró mucho tiempo. Estos grandes se los dejará de herencia a sus hijos. ¡Madre mía, sus hijos! Mis hermanos no han querido participar en este descabellado viaje. Yo la veo tan feliz que no he podido negarme a su petición. Me ha costado Dios y ayuda trazar el plan, ahora mi mente me pregunta: ¿Y si no está el contacto? ¿Qué vas a hacer? No quiero dar cabida a ese pensamiento, así que prefiero pensar que todo saldrá según lo acordado.

Dicen que los favores se pagan con creces pero a la vez también existen personas caritativas que empatizan con el ser humano y se prestan a hacer lo posible para dar felicidad a los demás. Yo he encontrado a esa persona.

Cuando lleguemos a la ciudad un señor nos recogerá y nos llevará directamente al Banco donde cobraremos ese décimo de lotería. Entraremos al despacho del “supuesto director”, (un amigo que se ha prestado a hacer este papel), allí mi madre entregará el décimo que cree premiado y él le dará todos los fajos de billetes empaquetados. ¡Pobre mamá! No sabe que son folios pintados y recortados que yo misma me encargué de mandarlos a ese “director de banca”. ¿Qué me esperará después cuando decida salir de compras con ese dinero? Otra vez mi pensamiento me pregunta y yo le contesto que ya buscaremos una solución.

El tren acelera su marcha, los árboles corren por la ventana a la misma velocidad que mi mente aunque espero que todo salga bien y podamos volver en el otro de las 7 de la tarde. No es el AVE, el regreso será más lento, no me importa, solo quiero salir de esto y después ya veremos que pasa. No quiero adelantar acontecimientos. Casi todos los viajeros han cerrado los ojos en un estado de soñolencia que el traqueteo invita a esa duermevela, pero mamá no los cierra, está expectante mirando a todos lados, ¿y si alguien le quita su bolso? Sería su mayor tragedia. No, mamá no los cierra.

¡Maldito alzheimer!

Mari Carmen Olmos

miércoles, 20 de noviembre de 2024

21 Noviembre

 

21 Noviembre

N O S A B E R

POR mucho que me empeñe no sabré

Jamás, en este juego de existencia,

A qué llamamos fe y a qué, conciencia

Por más que inquiera al verde de un vergel.


He de quedarme mudo, bien lo sé;

Mostrar que es dura y firme mi insistencia,

Poniendo a prueba y precio a mi paciencia

Para dar con la causa del porqué.


Porque, dime, Señor, ¿a qué venimos

A este mundo, sin que nadie nos llame,

Cual humildes espigas o racimos?


¿A quién esperar, di, que nos reclame

Desde ese instante claro en que nacimos

En busca de una madre que nos ame?

Pedro Crespo

martes, 19 de noviembre de 2024

20 Noviembre

 

20 Noviembre

PARA TI, HIJA.

Es lo más grande que tengo, mi logro, mi orgullo, mi motivo, y hace que mi vida tenga sentido, aunque a veces sienta que no le puedo dar todo lo que quisiera, pero tengo una cosa clara.

Que lo intenté y eso me vale,

Educación, responsabilidad y respeto.

Solo deseo, que esas tres reglas, no le falten ni las olvide nunca.

Desde que fui padre, mis desvelos y su protección han sido para ella, y también su existencia, me hizo ser mejor persona, para que nunca le puedan hablar mal de su padre, mi obsesión de que siempre sienta orgullo de ser hija de un buen hombre, me conformo con eso.

La riqueza más grande, es el amor que merezcas por tus actos, aunque no logres todo lo que soñaste ser o conseguir, mi inquietud es que me recuerde con cariño y recuerde todo el amor que le di y sentí.

Para mí, ese es el sentido de la vida.

El amor a los demás y el respeto.

Te quiero hija.

Alfonso Inglés


lunes, 18 de noviembre de 2024

19 Noviembre

 

19 Noviembre

LA VIOLENCIA DE LAS NUBES

La lluvia siempre esperada

y a veces tan deseada…

la que nos causa alegría

por ser necesaria en la vida.

Siempre que caiga,

limpia clara y pausada,

regando bancales y cañadas

hasta llegar al río

que ¡agradecido! la espera,

siguiendo su camino,

de forma torrencial y placentera.

Pero las nubes tan preciosas,

que vuelan por los alturas,

como mariposas,

por encima las cometas,

a veces se enfadan,

ruidosas y violentas.

Con ruidos aterradores

y mucha violencia,

descargaron en forma de ríos,

en Valencia y alrededores.

Ocasionando daños

incalculables,

por calles.. viviendas..

y demás lugares.

Pero Valencia es fuerte,

con valor y entereza,

la que tiene su gente,

que volverán a levantar

la cabeza ¡ siendo valientes !


Pero los ojos de muchos,

durante largo tiempo lloran,

por los que perecieron

y que ¡ no volverán !

Los valore materiales

se recuperan

con el paso de los días.

Pero no se podrán

recuperar las vidas perdidas.

Lo que nos mantiene,

con el corazón encogido

deseosos de a ayudar,

como hermanos ¡ más que amigos !

colaborando..sin olvidar..¡ rezar !

por los que ya ¡ no están !

Para que Dios les conceda

descansar en PAZ.

Rosario morcillo.

domingo, 17 de noviembre de 2024

18 Noviembre

 

18 Noviembre

UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA

Deja que te cuente niña,

esa actitud me da pena,

una cal y otra de arena

una amor otra de riña,

a veces siento morriña

por aquel tiempo pasado

donde estabas a mi lado

cuando todo eran amores,

hoy son extraños sabores

de ambiente contaminado.

Mari Carmen


sábado, 16 de noviembre de 2024

17 Noviembre

 

17 Noviembre

FUI CASADA

Fui casada, fui soltera

viuda, amante, esposa

un revés mes dio la cosa

pues se esfuma mi solera

Pero decirles quisiera

que aun guardo la compostura.

Debajo de está armadura

hay yegua para el jinete

que me abroche en el ojete

para perder la locura.

Nieves Clemente



viernes, 15 de noviembre de 2024

16 Noviembre

 

16 Noviembre

MARIDOS EN LOS CIELOS

Mi marido era un bendito

que se llamaba Bartolo.

Con un agujero solo

soplaba, el muy cabrito

la flauta..., algo inaudito.

Y lo enterramos en Soria

y lo guardo en mi memoria

tan contenta, sin anhelo

porque si él está en el cielo

yo estoy ahora, en la gloria.

Luís Olaverri


jueves, 14 de noviembre de 2024

15 Noviembre

 

15 Noviembre

ODA A PEDRO CRESPO REFOYO

Es fresco como una lechuga,

verde que te quiero verde,

y quiero verle con esa frescura

que todo lo cura

y que siempre desprende

en sus haikus absorbentes

mi amigo Pedro Crespo,

conmigo teniente

superlativamente.

Su peso es la Literatura...

no digo que omnipotente,

es consistente

y más de lo que parece,

me insta siempre

a seguirle buenamente.

Don Pedro Crespo, Maestro,

no dejes que deje de quererte,

tu vida me divierte,

tu escritura me entretiene

y me ennoblece...

¡¡Y es que tú eres un sabio permanente!!

Apuleyo Soto

miércoles, 13 de noviembre de 2024

14 Noviembre

 

14 Noviembre

CRUDA NATURALEZA

Cruda es la naturaleza,

hermosa y que tanto amamos,

quizás es que no cuidamos

su armonía, su belleza,

mas ella con su aspereza

nos ha dejado dolor,

donde había vida y amor

hoy son gente destrozada

por la desgraciada riada

que no ha dejado ni flor.

Mari Carmen

martes, 12 de noviembre de 2024

13 Noviembre

 

13 Noviembre

MI TIERRA, MI GENTE

Imagínate una tierra con infiernos en el aire

Donde la luz es blanca

Donde la flor es sangre

Donde la mano es alma

En secos pedregales

Imagínate a Castilla, que no sabe de montañas

Así es mi tierra

Así es mi gente

Imagínate la sardana con las manos agarradas

Y al Ampurdán fecundo

Donde el Vallés es raza

Donde el Mediterráneo

Es un color en calma

Imagínate cuatro retos que amenazan a su cielo

Imagínate una tierra donde África es hermana

Donde la gente bebe

En la Semana Santa

Donde la muerte es gloria

Cuando la fiesta es brava

Imagínate a Venus con sonrisa de gitana

Imagínate a Galicia como un húmedo aquelarre

Donde la mar es tumba

Donde las meigas plañen

Donde las nubes claman

Con lágrimas salvajes

Imagínate unos verdes como rías de esmeralda

Imagínate unos hombres que no creen en las mentiras

Cuando el vino es la fiesta

Cuando el padre es la vida


Cuando el Sol es sombrero

Cuando Dios es justicia

Imagínate una ermita con campanas que no tañen

Imagínate Aragón recorrida por un rio

Donde los hombres bailan

En honor a su santina

Donde las mozas cantan

Donde la tierra es dura

Imagínate unos bailes que hasta al cielo glorifican

Así es mi tierra, así es mi España.

Cándido T. Lorite

lunes, 11 de noviembre de 2024

12 Noviembre

 

12 Noviembre

ESPÍRITU SANTO..., AMÉN

Si tu sonrisa es de hielo

Se me corta el verbo amar,

Confundo mi despertar

Y eterno es mi desconsuelo.

Si tu mirada va al cielo

Siento que me roza el llanto

Por haber querido tanto

Como te quise yo a ti

Hasta el día en que te vi

Como a un Espíritu ...,Santo.

Luís Olaverri

domingo, 10 de noviembre de 2024

11 Noviembre

 

11 Noviembre

FRACASO DON KILOTE

Presumía de hidalgo caballero

don Kilote”

por llamarle algo,

¡porque carecía de dote!

Acompañando a su Rey

aquel día en batalla se presento,

Demostrando valentía

y valor..en la ocasión.

Sin botas..sin pala.. ni azadón,

¡en nada les ayudo!

temiendo salpicarse

de barro el pantalón.

Ante semejante tragedia

¡Ni se inmuto !

Ni una palabra de consuelo

¡de su boca salió!

Sintiendo miedo ante

semejante situación,

muy rápido don Kilote

¡ se marcho ! .

No sin antes recibir

algún pescozón..o garrotazo,

que alguno le lanzo.

¡Ay, ay, don Kilote tu

que tanto presumes

de arrogancia y valentía

de poco te sirvieron

en Valencia el otro día.

Rosario Morcillo.


sábado, 9 de noviembre de 2024

10 Noviembre

 

10 Noviembre

Hoy damos la bienvenida a un chico estupendo. Trabajador incansable de su propio negocio (Restaurante La Perdiz) músico, cantante y además le gusta escribir. Plasma en papel lo que su corazón dicta y a veces la boca calla.

Aquí os dejo su emotivo escrito.

¡Bienvenido a nuestro rincón, Alfonso!

MI PADRE

Mi padre, no fue buen profesor, orador, consejero ni amable.

Era callado, serio solo con sus hijos, directo en sus pocas palabras, un poco narcisista, pero ahora le entiendo, es de los que ha buen entendedor, pocas palabras bastan, o sea, que si no las pillas, mal vas, eso me causaba estrés, porque había que estar muy atento, si no, cachondeo y aguantar que te dijeran tonto, me costo mucha vida entender su actitud, a veces llegue a creer que no me quería, porque todos los hijos de los demás parecían ser mejores que yo, me provocaba frustración y tal vez por eso, cometía más errores, por estar solo atento a el.

Mi respeto hacia el, me hizo ser audaz, precavido y saber cuándo callar, no sabías nunca, si lo que escuchabas en sus conversaciones con la gente, iban con idea porque yo estaba presente o un idioma tipo morse de mayores para que no pillaras nada y así evitar, si mi madre me preguntaba, sacar información no conveniente.

En realidad con el paso de los años, he ido dándome cuenta, que supo educarme, sin yo notarlo, aprendí a respetar a los mayores, me cayeran bien o no, me enseñó a ser formal, a no interrumpir cuando están hablando otras personas, a saludar por la calle, conozca o no a quien me cruce, a entender que la gente somos complicados, no puedes caer bien a todos, ni tampoco satisfacer, a saber decir NO, bueno,  esto me ha costado un poco, a echar de menos a mi abuelo, a saber y ser el mejor en lo que hago y sobre todo, en lo que el me enseñara.

En fin, que yo pienso, que todos los padres, más o menos, quieren lo mismo para sus hijos, enseñan diferente, cada cual, como pudo y supo.

Y he de reconocer, que fueron mejores padres que nosotros, me refiero a la enseñanza que no se aprende en la escuela.

Y lo más importante para mí;

Que aún con todo lo que me hizo pasar, me gusta estar con el, pelearme y discutir con el, reírme y pasar vergüenza con el, me gusta que siga hablándome como si aún fuese un crío, a qué me siga dando consejos de esos que ya sabes y que das a los tuyos.

Lo único que no me gusta de mi padre......es que no me pueda dar todo el tiempo que quiero estar con el, que no me acompañe hasta el final, a qué me deje solo, sin tener a quien acudir cuando tengo inquietudes que solo el tiene permiso para saberlas, porque aún sabiendo que no me pueda ayudar, me consuela su atención.

Papá, no fuiste como los padres de mis amigos, simpáticos, afables, educados, pomposos.......tú eras todo lo contrario.

Pero te diré algo.!

Te prefiero a tí, tú eres para mí, el mejor padre del mundo, el que más defectos tiene, el más gruñón , el más..........

El más grande para mí PAPA!!!

Te quiero!!

Alfonso Inglés

viernes, 8 de noviembre de 2024

9 Noviembre

 

9 Noviembre

AGENDA DEL VIVIR

Éste es el momento diario,

la hora de la amanecida,

la quimera bien servida

sin pagar ningún denario;

anotado en mi dietario

de instantes ya vividos,

amén de tantos olvidos.

Prisioneros de los sueños

seguimos siendo sus dueños,

muchos de ellos consumidos.

Miguel Checa